Trámites inmobiliarios

Derecho en la Era Digital: Retos y Soluciones Legales para 2025

En un mundo cada vez más interconectado, las leyes y regulaciones deben evolucionar al ritmo de las innovaciones tecnológicas. En 2025, el derecho enfrenta desafíos únicos en áreas como la protección de datos, la inteligencia artificial y el comercio electrónico. SMV Abogados y Consultores se posiciona como un aliado estratégico para navegar este panorama complejo y cambiante. Principales desafíos legales en 2025 Protección de datos y privacidad: Con la creciente digitalización, la seguridad de la información personal se ha convertido en una prioridad. Reglamentaciones como el RGPD y las leyes locales exigen que las empresas implementen medidas estrictas para proteger los datos de sus clientes. SMV asesora a empresas en el cumplimiento normativo y en la gestión de incidentes relacionados con ciberseguridad. Inteligencia artificial y ética legal: El uso de la inteligencia artificial plantea preguntas legales sobre responsabilidad y ética. Desde contratos gestionados por algoritmos hasta la automatización de decisiones, las empresas deben asegurarse de operar dentro de un marco legal claro. SMV ofrece orientación sobre cómo integrar estas tecnologías de manera responsable y segura. Comercio electrónico y regulación: Con el auge del comercio electrónico, surgen nuevas regulaciones relacionadas con la protección del consumidor, la propiedad intelectual y la tributación digital. SMV ayuda a las empresas a cumplir con estos requisitos, protegiendo sus intereses y fortaleciendo su presencia en el mercado digital. Soluciones legales para un entorno digitalizado En SMV Abogados y Consultores, entendemos que cada cliente enfrenta desafíos únicos. Por ello, ofrecemos servicios personalizados que incluyen: Auditorías legales tecnológicas: Identificamos riesgos y oportunidades en las operaciones digitales de su empresa. Asesoría en contratos digitales: Redactamos y revisamos contratos adaptados a las exigencias tecnológicas actuales. Defensa ante conflictos digitales: Representamos a nuestros clientes en disputas relacionadas con tecnología y comercio electrónico. El enfoque de SMV: Innovación y compromiso Nuestra misión es proporcionar soluciones legales que no solo resuelvan problemas, sino que también anticipen futuros desafíos. Trabajamos estrechamente con nuestros clientes para comprender sus necesidades y diseñar estrategias legales efectivas y sostenibles. Además, SMV se mantiene a la vanguardia de las tendencias legales, invirtiendo en formación continua y herramientas tecnológicas que potencian nuestra capacidad de ofrecer un servicio de excelencia. La importancia de la asesoría preventiva En un entorno legal tan dinámico como el actual, la prevención es clave. Las empresas que invierten en asesoría legal preventiva pueden evitar sanciones, proteger su reputación y asegurar su crecimiento a largo plazo. SMV promueve este enfoque, ayudando a sus clientes a establecer bases sólidas para operar con confianza. El futuro del derecho está marcado por la digitalización y la innovación. En SMV Abogados y Consultores, estamos preparados para enfrentar estos desafíos y convertirlos en oportunidades para nuestros clientes. Si busca un equipo legal que combine experiencia, innovación y un enfoque personalizado, ¡contáctenos hoy mismo! Juntos construiremos un camino seguro hacia el éxito en la era digital.

Derecho en la Era Digital: Retos y Soluciones Legales para 2025 Read More »

¿Cómo afecta la Reforma Pensional 2025 y por qué necesitas un bufete de abogados experto?

En Colombia, la Reforma Pensional 2025 ha llegado como un tema candente que afecta a millones de trabajadores, empleadores y pensionados. Aunque su objetivo principal es garantizar una mayor equidad y sostenibilidad en el sistema de pensiones, también trae consigo un mar de preguntas legales y preocupaciones para quienes desean proteger sus derechos. En SMV Abogados y Consultores, estamos aquí para orientarte y ayudarte a tomar decisiones informadas frente a este cambio crucial. ¿Qué trae consigo la Reforma Pensional 2025? La reforma introduce varias modificaciones significativas, entre las cuales destacan: Dualidad de regímenes: Ahora, los trabajadores deberán cotizar al sistema público y al privado de manera simultánea. Esto busca distribuir los recursos y garantizar una mayor cobertura. Incremento en la edad de pensión: Aunque no se ha oficializado un aumento radical, hay ajustes graduales que afectan a quienes están próximos a pensionarse. Beneficios para poblaciones vulnerables: Se crean subsidios especiales para adultos mayores que no lograron cumplir con los requisitos de cotización. Cambios en los montos de cotización: Los aportes mensuales serán ajustados dependiendo del nivel de ingresos, lo que podría impactar tu presupuesto. Estos cambios buscan modernizar el sistema pensional, pero también generan un entorno complejo donde las decisiones equivocadas pueden costarte tiempo, dinero y tranquilidad. La importancia de contar con un bufete de abogados especializado Navegar por las complejidades legales de la Reforma Pensional 2025 puede ser abrumador. Las implicaciones fiscales, laborales y personales que surgen requieren una guía experta. En SMV Abogados y Consultores, contamos con un equipo de abogados especializados en derecho laboral y pensional que pueden ayudarte a: Revisar tu historial de cotizaciones para garantizar que cumplas con los nuevos requisitos. Asesorarte en la elección del mejor régimen para maximizar tus beneficios. Proteger tus derechos como pensionado o trabajador ante cualquier irregularidad en la implementación de la reforma. Representarte en litigios relacionados con pensiones o aportes mal calculados. Con nuestra experiencia en bufetes de abogados en Colombia, hemos ayudado a cientos de clientes a enfrentar cambios legales con confianza. Si buscas información sobre la Reforma Pensional, probablemente también has pensado: ¿Qué pasa si no cumplo con los nuevos requisitos? ¿Cómo aseguro mi futuro financiero? Estas son dudas comunes que atendemos a diario. Un bufete de abogados de confianza como SMV Abogados y Consultores puede marcar la diferencia. ¿Por qué elegir SMV Abogados y Consultores? En SMV Abogados y Consultores, nos destacamos por: Análisis personalizado: Cada caso es único, y brindamos soluciones hechas a la medida de tus necesidades. Equipo multidisciplinario: Contamos con abogados expertos en derecho laboral, tributario y administrativo. Atención ágil y efectiva: Nos aseguramos de que recibas respuestas claras y rápidas. Compromiso con tus derechos: Nuestro objetivo es protegerte y brindarte tranquilidad. ¿Listo para enfrentar la Reforma Pensional 2025 con respaldo legal? No dejes que la incertidumbre te abrume. Contar con un bufete de abogados especializados como SMV Abogados y Consultores te asegura estar preparado para los retos y oportunidades que trae este cambio. ¡Contacta hoy mismo a nuestros expertos y protege tu futuro pensional! Visítanos en www.smvabogadosyconsultores.com o escríbenos al 3243802977. En SMV, hacemos que la ley trabaje a tu favor.

¿Cómo afecta la Reforma Pensional 2025 y por qué necesitas un bufete de abogados experto? Read More »

SMV: Impulsando la fiducia inmobiliaria

El mes de septiembre en SMV ha estado marcado por un enfoque en el área de Fiducia Inmobiliaria. La empresa ha estado trabajando arduamente para recopilar documentos e información jurídica, técnica y financiera esenciales para el cumplimiento del punto de equilibrio de los proyectos de vivienda de interés social Mirador de las Camelias en Yolombó y Reservas del Norte en San Andrés de Cuerquia. Estos proyectos están bajo la administración de una fiduciaria, y SMV Abogados y Consultores se ha comprometido a garantizar el cumplimiento de todos los requisitos legales y contractuales. Trabajando en la armonización de contratos y otrosí Uno de los aspectos destacados del bufete durante el mes ha sido la elaboración de otros, ajustando los contratos según las necesidades específicas del constructor y los municipios aportantes. Esta labor de armonización de contratos es fundamental para asegurar que todas las partes involucradas en estos proyectos de vivienda estén protegidas y cumplan con sus obligaciones de manera efectiva. La empresa ha demostrado una gran dedicación en la realización de esta tarea. Vinculación de JLV Home Design como fideicomitente constructor Un logro destacado de septiembre fue la exitosa vinculación de JLV Home Design como Fideicomitente Constructor para el proyecto VIS Inmaculada Concepción en el municipio de Betulia. Este paso es crucial para avanzar en la fase constructiva del proyecto, y el equipo ha estado liderando los trámites jurídicos necesarios para que esto sea posible. El compromiso de SMV Abogados y Consultores La empresa continúa trabajando arduamente para garantizar que los proyectos avancen sin problemas y se cumplan todos los requisitos legales. El enfoque en la eficiencia y la precisión en todos los trámites jurídicos es una característica distintiva de SMV en el área de fiducia inmobiliaria. Lea también: SMV: el apoyo jurídico que tu campaña electoral necesita ¿Necesitas la ayuda de abogados expertos? Cuéntenos su caso comunicándose al 324 380 2977 o visítenos en el Centro Comercial Mayorca, oficina 9029.

SMV: Impulsando la fiducia inmobiliaria Read More »

Diferencia entre encargo fiduciario y fiducia mercantil

Debido a las interrogantes que nos hacen los oyentes en los podcasts de Cápsulas Jurídicas con Paola Rodríguez, quienes nos han consultado respecto a las posibles diferencias que puedan existir entre la fiducia mercantil y el encargo fiduciario, estableceremos dos conceptos similares, pero con sustanciales diferencias. Para entender la diferencia entre la fiducia mercantil y el encargo fiduciario, vamos a empezar por definirlos brevemente. La Fiducia mercantil conforma un patrimonio autónomo y como lo hemos mencionado en algunas de nuestras notas anteriores consiste a grandes rasgos en la entrega de un bien a un tercero para que este lo administre. Por su parte, el encargo fiduciario en cambio no conlleva la transferencia de un bien o propiedad y no constituye un patrimonio autónomo.  En este tipo de negocio solo existe una entrega de los bienes sin hacerse la transferencia de la propiedad. Así de sencilla es la diferencia entre un encargo fiduciario y una fiducia mercantil o patrimonio autónomo, todo consiste en la transferencia del patrimonio, por eso es muy importante que te encuentres muy bien asesorado en el momento de realizar tus inversiones, consulta un equipo experto que te brinde el mayor conocimiento posible según tu perfil. Si quieres más información o necesitar resolver tu caso, síguenos en nuestras redes sociales @smv-co, visita nuestra página https://smvinvestment.com/ o consulta a nuestro WhatsApp +57 316 7293794.

Diferencia entre encargo fiduciario y fiducia mercantil Read More »

Fiducia, el significado de la confianza

Siempre acudimos a la historia con ánimo de encontrar un hilo conductor que nos permita justificar la institución que se analiza, pero este análisis se hace imprescindible en la fiducia, reconocida desde el tiempo antiguo pero perdida o modificada su función en el desarrollo histórico. La finalidad esencial de confiar unos bienes con sujeción a una función constituyendo un fondo sin personalidad jurídica estuvo presente en todas las culturas. La fiducia tuvo su origen en la antigua Roma, consistía en la transmisión de la propiedad de una persona a otra, con el compromiso de devolverla cuando se cumpliera la finalidad, por ejemplo; cuando una persona era condenada a la pena de exilio o destierro y confiscación de su patrimonio, traspasaba fiduciariamente sus bienes, a favor de una persona de plena confianza, en la garantía de que éste se los devolvería si remitía la situación de persecución, o de que los entregue a otras personas si aquella situación no se producía. En Colombia, Andrés Bello, introdujo en el código civil, la figura de la propiedad fiduciaria como una limitación al derecho de dominio, sujeta a pasar a otra persona con el cumplimiento de una condición, se trata de una limitación al dominio al igual que el usufructo. En la actualidad, la Fiducia se trata de un contrato mediante el cual una persona, denominada fideicomitente, fiduciante o constituyente, entrega a una sociedad Fiduciaria (entidad que debe cumplir unos requisitos legales), uno o varios bienes, transfiriéndole o no su propiedad, para su administración y para cumplir con múltiples objetivos, siempre y cuando sean permitidos por la Ley, y específicamente determinados en un contrato, designando en el mismo a un beneficiario, que puede ser el mismo constituyente. Los objetivos que se persiguen con los negocios fiduciarios son ilimitados, pues se dice que una fiducia es como una camisa que se confecciona a la medida de las necesidades del cliente. Sin embargo se han ido generalizando algunos usos más frecuentes en nuestro país, tales como fiducias para inversión, administración y pagos, garantías, recaudos de compradores de viviendas, administración de proyectos inmobiliarios,  entre otros, donde la sociedad Fiduciaria administra y ejecuta a nombre y por cuenta del constituyente. Si usted como lector, está interesado en hacer un tramite fiduciario, consulte a nuestros a abogados, en SMV le brindaremos toda la asesoría necesaria, agenda una cita gratis a través de nuestra línea directa +57 324 380 2977 o en nuestro sitio web https://smvinvestment.com/, además lo invitamos a que no se pierda nuestra próxima entrega donde explicaremos los tipos de Fiducia y conceptos.

Fiducia, el significado de la confianza Read More »

Los tipos de contrato de arrendamiento en Colombia

Un contrato de arrendamiento es un acuerdo en común entre un arrendatario y el arrendador, en donde se cede el beneficio de un bien y se establecen tratos sobre el inmueble por un tiempo determinado con posibilidad de renovación. Los contratos se pueden llevar a cabo de manera verbal o por escrito, en donde dos partes se ponen de acuerdo y aclaran puntos para su cumplimiento. Aun así, es recomendado por los expertos que el contrato se encuentre estipulado en papel. Según la ley, existen diferentes tipos de contrato de arrendamiento en el país, en donde se establecen condiciones según la estructura de la vivienda y las necesidades del arrendatario: Individual: Es el más común, es cuando una persona o núcleo familiar recibe para su alojamiento una casa o apartamento en arriendo. Esto quiere decir que el inmueble se dispone para un único arrendatario. Este también aplicaría para los inmuebles con fines comerciales, como el arriendo de oficinas. Mancomunado: Cuando dos o más personas disfrutan del alojamiento de un inmueble en arriendo; y una se compromete de forma solidaria a figurar como el deudor principal para el pago del canon de arrendamiento. Un ejemplo sería cuando un grupo de amigos deciden vivir juntos en un mismo inmueble. Compartido: En esta clase de contrato de arriendo el inmueble tiene un uso compartido entre el arrendador u otros arrendatarios. Esta es una situación muy común, se presenta cuando el arrendatario cuenta con una propiedad amplia y decide adaptarla para arrendar determinada parte del inmueble, puede ser un piso completo, que funciona como apartamento. De pensión: Es aquel donde lo que se alquila es una parte de la propiedad que no es independiente, se incluyen servicios, usos adicionales y, por lo general, se pacta por un tiempo inferior a un año. Un ejemplo sería el alquiler de una habitación. En SMV brindamos asesoría jurídica para llevar a cabo el proceso de arrendamiento de un inmueble, es importante tener conocimiento sobre el tema para no tener complicaciones en un futuro. Si estas interesado puedes comunicarte al +57 316 7293794.

Los tipos de contrato de arrendamiento en Colombia Read More »

Inversión de vivienda propia por parte de los jóvenes después de la pandemia

En los últimos años se ha escuchado mencionar que los jóvenes encuentran más interés en viajar y vivir experiencias que adquirir propiedades, construir una familia o casarse. Aunque este pensamiento había tomado fuerza, se ha encontrado que, en lo recorrido del 2021, según cifras del Gobierno Nacional, han aumentado las solicitudes de subsidios para adquirir vivienda propia por parte de los jóvenes, ya que el 41% de dichas solicitudes son por parte de personas entre 18 y 28 años. Las razones que pueden haber influido en los jóvenes para sentirse motivados a comprar una vivienda propia después de la pandemia, pueden deberse al creciente desempleo desencadenado del estado de emergencia que afrontó el país, pues los jóvenes pueden analizar que el tener una vivienda propia ayuda y trae beneficios para afrontar de una mejor manera esta clase de situaciones. Además, la implementación del trabajo en casa obligó a crear y mantener una convivencia en el entorno familiar de los hogares del país, lo que podría llevar a las personas a cuestionarse y motivarse a conseguir su independencia y a proveerse un espacio más cómodo para realizar su trabajo. El cierre de fronteras y las restricciones para viajar coartaron la libertad de movilidad a la sociedad en general, y especialmente a esta población, llevándola a visionar otras prioridades para la inversión de sus ingresos diferentes a las experiencias y los viajes. Por otra parte, los actuales programas y subsidios del Gobierno enfocados a brindar facilidades a los jóvenes logran y vuelven muy atractiva la opción de comprar vivienda en Colombia. En SMV contamos con un grupo de abogados listos para ayudarte con cualquier trámite legal inmobiliario. Contáctanos a nuestra línea de WhatsApp 316 729 3794.

Inversión de vivienda propia por parte de los jóvenes después de la pandemia Read More »

Formulario de Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias (PQRSD)

Valoramos mucho tu opinión y nos comprometemos a mejorar constantemente para ofrecerte la mejor experiencia. Si tienes alguna petición, queja, reclamo, sugerencia o denuncia, te invitamos a compartirlo con nosotros a través de este formulario.

Tu PQRSD será revisada por nuestro equipo de atención al cliente lo más pronto posible. Nos esforzamos por responder y solucionar todas las PQRSD de manera oportuna y efectiva.

Por favor, proporciona la información más precisa y completa posible para ayudarnos a entender y resolver tu PQRSD de la mejor manera. Tus datos personales serán manejados con total confidencialidad y de acuerdo a nuestras políticas de privacidad.

¡Gracias por tu contribución a mejorar nuestro servicio!

Adjuntar pruebas (si es aplicable) Fotos, capturas de pantalla o documentos que puedan ser relevantes para su PQRSD